Washington DC
New York
Toronto
Distribution: (800) 510 9863
Press ID
  • Login
Edinburg Post
No Result
View All Result
Tuesday, October 21, 2025
  • World • Politics
  • Business • Finance
  • Culture • Entertainment
  • Health • Food
  • Lifestyle • Travel
  • Science • Technology
  • Latest • Trending
  • World • Politics
  • Business • Finance
  • Culture • Entertainment
  • Health • Food
  • Lifestyle • Travel
  • Science • Technology
  • Latest • Trending
No Result
View All Result
Edinburg Post
No Result
View All Result
Home Business • Finance

Casos de sarampión en Europa y Asia Central alcanzan nivel más alto desde 1997

by Edinburg Post Report
March 13, 2025
in Business • Finance
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES (AP) — Se reportaron 127,350 casos de sarampión en Europa y Asia Central en 2024, el doble de los casos reportados el año anterior y la cifra más alta desde 1997, según un análisis de la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

En un informe publicado el jueves, expertos en salud de la ONU indicaron que Rumania tenía la mayor cantidad de infecciones por sarampión, con más de 30.000, seguida de Kazajistán, que reportó 28.147.

UNICEF señaló que aproximadamente el 40% de las infecciones por sarampión en Europa y Asia Central se dieron en niños menores de 5 años y que más de la mitad de todas las personas enfermas de sarampión tuvieron que ser hospitalizadas. El sarampión se encuentra entre las enfermedades más contagiosas del mundo y se transmite a través de un virus en el aire.

Se estima que dos dosis de la vacuna contra el sarampión son 97% efectivas para prevenir la enfermedad, que típicamente infecta el sistema respiratorio y causa síntomas como fiebre, tos, secreción nasal y erupciones cutáneas. En casos graves, el sarampión puede causar neumonía, encefalitis, deshidratación y ceguera.

“El sarampión ha regresado, y es una llamada de atención”, afirmó el doctor Han Kluge, director de la OMS para Europa, en un comunicado. “Sin altas tasas de vacunación, no hay seguridad sanitaria”.

La OMS y UNICEF señalaron que en Bosnia y Herzegovina y Montenegro, menos del 70% y el 50% de los niños en esos países, respectivamente, han sido vacunados contra el sarampión durante al menos los últimos cinco años. Los científicos estiman que más del 95% de la población necesita estar inmunizada para prevenir brotes.

Después de una caída en la cobertura de inmunización durante la pandemia de coronavirus, los casos de sarampión aumentaron en 2023 y 2024, con tasas de vacunación en numerosos países aún por debajo de lo que eran antes de la llegada de el COVID-19. La ONU indicó que el número de casos de sarampión en toda Europa representó un tercio de las aproximadamente 359.521 infecciones del año pasado.

Las preocupaciones sobre la seguridad de la vacuna contra el sarampión han persistido durante décadas, después de que el médico británico Andrew Wakefield y sus colegas publicaran un artículo en 1998 —que ha sido retractado desde entonces— vinculando la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola con el autismo. Nunca se ha encontrado evidencia de un vínculo causal y Wakefield tuvo su licencia para ejercer la medicina en el Reino Unido revocada.

Funcionarios británicos apuntaron el mes pasado que ha habido más de 200 casos reportados en el Reino Unido y que se esperan muchos más.

“Nunca es demasiado tarde para vacunarse”, afirmó Ben Kaastan-Dabush, profesor asistente en salud global en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, quien advirtió que la desinformación puede viajar rápidamente. “Incluso una pequeña disminución en la aceptación de la vacuna puede tener consecuencias devastadoras”.

En Estados Unidos, los brotes de sarampión en Texas y Nuevo México continúan propagándose y ahora suman 250 casos, incluidos dos fallecimientos de personas que no estaban vacunadas.

—-

The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes y la Robert Wood Johnson Foundation. La AP es la única responsable del contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Originally Published: March 13, 2025 at 12:39 PM CDT

Leave Comment

EDITOR'S PICK

‘Politics is bad for business.’ Why Disney’s Bob Iger is trying to avoid hot buttons

GOP lawmaker wins Wisconsin Senate seat, creating supermajority

NASA’s Jet Propulsion Laboratory unscathed by Eaton fire, but not its workforce

Ash Reshteh (Persian Beans, Greens and Noodle Soup)

EP NEWSROOM

Malek Bentchikou

Unlocking Success: The Journey of Malek Bentchikou, a 23-Year-Old Algerian Trader

Former Dolton officer hired by Munster police despite ‘traumatic’ incidents at past job

Mia Sorety

Mia Sorety: Houston’s Rising Fitness Influencer Inspires Thousands to Embrace a Healthier Lifestyle

Ms. Saloni Srivastava

Siliconization of the Subcontinent: Is Prompt Engineering the answer to India’s employability crisis?

Bad Bunny Tops 2025 Ritmo Latino Entertainment Awards Nominations; Indie Standouts Raquel Sofía, Kedward Avilés, Samuel Mancini & Eric West Make Big Waves

Bad Bunny Tops 2025 Ritmo Latino Entertainment Awards Nominations; Indie Standouts Raquel Sofía, Kedward Avilés, Samuel Mancini & Eric West Make Big Waves

Edinburg Post

© 2025 Edinburg Post or its affiliated companies.

Navigate Site

  • About
  • Advertise
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • Disclaimer
  • Contact

Follow Us

No Result
View All Result
  • World • Politics
  • Business • Finance
  • Culture • Entertainment
  • Health • Food
  • Lifestyle • Travel
  • Science • Technology
  • Latest • Trending

© 2025 Edinburg Post or its affiliated companies.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In